Penalidades paga todo el país por no usar créditos a tiempo
Las multas cobradas por bancos internacionales a Guatemala se incrementaron en 70.0% en poco más de dos años, lo cual sumado a los intereses ubica el costo de la deuda en Q.510 millones. Al 30 de septiembre del 2009, las multas se ubicaban en Q.44.81 millones, y al 31 de diciembre último ya eran Q.76.5 millones; además, los intereses acumulados subieron de Q.247.7 millones a Q.433.9 millones en ese lapso, según datos del Ministerio de Finanzas (MINFIN). “En el país las multas deberían ser mínimas, y con esos recursos mejor resolver problemas serios de seguridad, salud y educación”, dijo el economista Juan Alberto González, investigador de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Hasta el 31 de diciembre último, el MINFIN da cuenta de 41 préstamos en fase de ejecución, de los cuales 21 tienen multas por retrasos. “Las multas se producen porque no se desembolsa cuando está programado; el banco internacional da el dinero, y si el país no lo usa, le cobra”, explicó Manuel Pérez Lara, rector de la Universidad del Istmo. (Prensa Libre 30.01.12)
