Junta Monetaria no emite opinión sobre salario mínimo del 2026

La Junta Monetaria discutió el miércoles 12 de noviembre el tema acerca del salario mínimo para el 2026; sin embargo, al no haberse llegado a acuerdos en la CNS para fijar el salario del próximo año, no se emitió opinión, indicó Álvaro González Ricci, presidente de la JM y del Banco de Guatemala (Banguat). José Alfredo Blanco, vicepresidente de la JM y del Banguat, agregó que, como ha sucedido en los últimos años, se conoció que la CNS no alcanzó ningún acuerdo para proponer una cifra específica para fijar el salario mínimo. Derivado de ello la JM no tiene materia sobre la cual emitir dictamen, lo cual se refleja en la resolución que se emitió, explicaron. La resolución se notificó este jueves 13 de noviembre al Ministerio de Trabajo (Mintrab), añadió González. Según el artículo 112 del Código de Trabajo, al recibir los informes de las comisiones paritarias, la CNS debe rendir al Mintrab su dictamen razonado dentro de los quince días siguientes de haberlos recibido, lo cual se cumplió el 15 de octubre último. Ese mismo artículo establece que copias de ese dictamen deberán enviarse a la JM y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), para que ambas instituciones remitan al ministerio sus observaciones, en cuanto la fijación proyectada pueda afectar sus respectivos campos de actividades. Ambas entidades tienen un plazo no mayor de treinta días para remitir sus observaciones. Posteriormente, el expediente debe ser enviado al presidente de la República, quien tiene la decisión final. Esta debe ser emitida antes de fin de año para que el 1 de enero del 2026 entre en vigencia el salario mínimo. (PL 14.11.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta