Permisos sanitarios se digitalizan: el atasco de 20 mil expedientes podría resolverse en 4 meses

La nueva plataforma Siamed Web permitirá reducir los tiempos de trámite para registros sanitarios, renovar licencias y emitir permisos de importación. Autoridades estiman que los expedientes atrasados podrían resolverse en menos de seis meses. A partir de la digitalización de trámites de registros sanitarios de productos farmacéuticos, será posible que ingrese a Guatemala una amplia gama de medicamentos. Es decir, nuevos productos de medicinas y cosméticos, además de una mayor cantidad de los que ya se comercializan en el país. La nueva plataforma para gestionar licencias sanitarias, registros sanitarios de productos farmacéuticos, autorizaciones de productos afines, así como permisos de importación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), fue presentada el pasado 4 de noviembre con el nombre de “Siamed Web”, desarrollada gracias a una alianza con la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Actualmente, el MSPAS registra una acumulación de aproximadamente 20 mil expedientes, entre los que se incluyen nuevos registros, renovaciones y otros procedimientos, según Edgar González, viceministro de Regulación de la Salud del MSPAS. Además, el ministerio recibe mensualmente unos tres mil expedientes nuevos, destacó Andrés Schellenberg, director de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala. Para resolver esta acumulación, González afirmó que se elaboró un plan de gestión para atender el rezago, con el objetivo de procesar los expedientes pendientes en un plazo no mayor de seis meses. Por otro lado, estimaciones de la CIG indican que podría resolverse en un período de tres a cuatro meses. (PL 14.11.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta