Exportaciones con débil crecimiento en 2013

Las exportaciones registran un crecimiento del 1.80%, cifra por debajo del rango previsto por el Banco de Guatemala (BANGUAT) de entre 2.0%  y 4.0%. La proyección inicial era lograr un comportamiento entre el 6.0% y 11.0%, pero luego se revisó a la baja.  María Luisa Flores, viceministra de Comercio Exterior, indicó que las exportaciones guatemaltecas siguen influenciadas por los productos tradicionales, que en el caso del café registró una disminución en el precio, además de los problemas por el impacto de la roya. Las exportaciones alcanzaron un total de US$10.1 millardos, lo que supera en US$183.5 millones el monto logrado en 2012. De acuerdo con el BANGUAT, los artículos de vestuario, el azúcar y el café son los productos con mayor demanda, pese a que las divisas generadas por las ventas cafetaleras cayeron 25.40%.  Los metales preciosos, plásticos, caucho, petróleo, cardamomo, preparados de carne, legumbres, productos químicos y de perfumería, el hierro y acero cerraron con cifras negativas. Por el contrario, las exportaciones de tabaco y de frutas frescas y congeladas presentaron alzas de casi el 50.0%. (El Periódico/Diario de Centroamérica 07.02.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta