Aumenta desigualdad
Un crecimiento ágil en la última década ha contribuido a reducir la pobreza en Paraguay, pero al mismo tiempo es uno de los pocos países latinoamericanos donde se ha ampliado la desigualdad, incentivada por unos impuestos que gravan más a los que menos tienen y por una baja inversión social. El país sudamericano ha crecido una media del 4.70% al año desde el 2003, comparado con el 2.0% en la década anterior, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que ha conllevado una caída de la pobreza. El porcentaje de paraguayos que tienen que vivir con US$2.5 al día, que es como el Banco Mundial define la pobreza extrema, bajó del 19.70% en el 2007 al 14.40% en el 2011, según un informe divulgado esta semana por esa entidad. (Prensa Libre 03.03.14)