Fuente de recursos para la SAT
Cuando menos uno de cada cinco empresarios recurre a los Precios de Transferencia (PT) a la hora de la determinación del monto por pagar en concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de sus organizaciones, según expertos, quienes resaltan que el fisco podría llegar a percibir al normar este rubro hasta el equivalente a un 20% más sobre las exportaciones. Esta opción no suena nada mal si se toma en cuenta que el talón de Aquiles de la administración tributaria ha sido alcanzar las metas de recaudación, que dejaron un bache financiero de Q3,829.9 millones en 2013 y que hasta el primer cuatrimestre de 2014 acumulan Q502.7 millones. Según las cifras del BANGUAT, el año pasado, las exportaciones cerraron en Q10,031.2, lo cual nos haría suponer que con la normativa correctamente aplicada de PT, la SAT hubiera podido disponer de recursos hasta por Q2,006 millones. Los PT están normados en el capítulo VI de la Ley de Actualización Tributaria (Decreto 10-2012) que cobró vigencia en enero de 2013, pero que fue posteriormente dejada en suspenso por el Congreso de la República (Decreto 19-2013) para que vuelva a tomar vigencia a partir de enero de 2015. (Siglo XXI 20.05.14)