Participaron 1,500 expertos en elaboración de propuesta

El Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) que se realiza este año corresponde a la decimosegunda edición, y desde 2010 la Fundación para el Desarrollo (Fundesa) presentó la propuesta a fin de reducir en un 35% la pobreza en el país para 2021; sin embargo, muchas de las cosas no se han implementado porque las instituciones no son fuertes. Así lo explicó el director ejecutivo de Fundesa, Juan Carlos Zapata, por lo que desde hace algunas semanas han venido reuniéndose con distintos sectores para analizar las posibles acciones que puedan implementarse en diversas áreas, y ello llevó a realizar siete talleres que ayudaron a construir, de manera colectiva, la propuesta que hoy se presenta en el Enade. Zapata informó que han participado en la elaboración del documento unos 1,500 expertos en temas legislativos y de justicia de diferentes sectores de la sociedad e incluso muchos técnicos de los partidos políticos. Señaló que producto de los últimos Enade, ha habido resultados positivos para el país, como el hecho de que ahora se genera el doble de empleos formales. “Cuando se lanzó la iniciativa Mejoremos Guate se creaban 22,400 plazas nuevas y ahora son aproximadamente 54 mil anuales”, refirió. (Siglo 21 08.10.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta