Congreso ratifica Ley de tarjetas de crédito
Con el Decreto 7-2015, el Congreso culminó ayer con la aprobación de la Ley de Tarjetas de Crédito, mediante la derogación del Capítulo IV del Código de Comercio, el cual contiene todo lo referente a esta herramienta financiera. La nueva normativa contiene las regulaciones para los procedimientos de emisión, cobro y uso del dinero plástico, y tiene como fin garantizar la igualdad de condiciones y la transparencia en las relaciones entre el emisor, el operador, el usuario y los establecimientos afiliados, indicó el diputado Luis Contreras, ponente del proyecto que debió esperar tres años para ser avalado. También se prohíbe la exigencia del pago de deuda a personas distintas al deudor o quienes le fían, así como la colocación de avisos en postes y viviendas cercanas a la residencia o trabajo del moroso. Para evitar que estas prácticas continúen, en el Artículo 12 de la norma se establece que el emisor solamente podrá cobrar las comisiones y cargos por servicios efectivamente prestados y pactados en el contrato con el usuario, los cuales no podrán generar ningún interés. (Diario de Centroamérica/Siglo 21/El Periódico/Prensa Libre 06.11.15)