Hogares se endeudan más para consumo que vivienda
El crecimiento interanual de la actividad crediticia fue de cinco por ciento con un total alcanzado de Q182.4 millardos, el aumento registrado se debe a un monto mayor en los créditos al consumo, entre otros, señala el informe del sistema financiero a marzo de este año presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB) a la Junta Monetaria (JM). El financiamiento a los hogares incluye los préstamos al consumo y los hipotecarios para vivienda que suman Q74.4 millardos hasta marzo, esto representa un aumento de 9.2 por ciento con respecto a los Q68.1 millardos reportados en el primer trimestre de 2016. Según el informe los préstamos obtenidos para el consumo aumentaron 11 por ciento al llegar a los Q50 millardos, lo que suma Q4.92 millardos más que el monto reportado en marzo del año pasado. Dentro de los créditos obtenidos por los hogares, el consumo es el de mayor peso, el informe detalla que el alza en el consumo con tarjeta de crédito fue de 6.6 por ciento y registró un saldo de Q8.8 millardos. (El Periódico 29.05.17)