Preocupada por dependencia de América Latina de “exportaciones primarias”
La dependencia de América Latina de las exportaciones de manufacturas primarias como minería y petróleo llevarían la economía de la región a un frágil crecimiento este año de 1,7%, indicó un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED). Países como Brasil y México, dos de las economías más fuertes de la región, muestran un “débil crecimiento” de sus economías debido a su “demasiada dependencia en exportaciones primarias” lo cual también afecta al resto de los países de América Latina, según un informe de la CNUCED o también conocida como UNCTAD lanzado este miércoles en Santiago y Ginebra. “Nos preocupa que América Latina se ha ido especializando en bienes primarios cuya competencia de precios de productos como la minería o el petróleo es volátil”, indicó Alex Izurieta, economista senior de CNUCED, quien realizó la presentación del informe en la sede de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Santiago. (EP 27.09.18)