Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento cobrará vigencia a inicios del 2019
Este lunes salió publicada en el Diario Oficial la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, Decreto 20-2018 del Congreso de la República de Guatemala, por lo tanto, el presente decreto entrará en vigencia 90 días después de su publicación. El tema cobra relevancia, en el entendido de que Guatemala posee la segunda Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo (24.7%.), en donde tres de las cuatro fases del proceso emprendedor son superiores en Guatemala que en Latinoamérica. Ana Rocío Beltetón, especialista de Seed by EY y Alma Mejía de EY Law, explicaron que la ley se encuentra dividida en seis capítulos y contiene 39 artículos, que incluyen temas como: La unidad de fortalecimiento al emprendimiento, centros de formación para el emprendimiento, educación y sensibilización, reformas al Código de Comercio de Guatemala, entre otros. Las profesionales resaltan algunas de las ventajas de la ley como la institucionalización del emprendimiento en el país. La Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento será el ente rector encargado de promover y ejecutar la política nacional de emprendimiento vigente, así como los proyectos referentes al emprendimiento, y estará adscrita al Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Medida Empresa del Ministerio de Economía. (PL/EP 30.10.18)