Textileros alcanzan su mejor registro en 14 años de TLC
El sector de vestuario y textil generó divisas por más de US$1 mil 800 millones en 2018, una cifra inédita en 14 años desde que el mercado está abierto con el TLC con Estados Unidos. Este año, la meta es alcanzar los US$2 mil millones. El sector de artículos de vestuario y textil alcanzó cifras históricas en 2018 y superó las expectativas, mientras que para este año se proyecta un comportamiento similar. En los últimos años la actividad viene liderando las ventas al exterior, según las estadísticas y para este año se proyecta una sólida recuperación de la actividad industrial. La crisis política de Nicaragua favoreció a las fábricas locales, por un mayor número de ordenes de pedidos de ropa y tela. De los 14 años de la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y los Estados Unidos, la actividad creció 12% el año pasado, por un monto de exportación de US$1 mil 801 millones, según el balance que conoció ayer la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex), adscrita a la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Para este año le apunta a un crecimiento de dos dígitos por ventas que alcanzarán US$2 mil millones, sostuvo Alejandro Ceballos, presidente de Vestex. (Prensa Libre/Diario de Centro América 24.01.19)