Economía global sigue en riesgo
Los ministros de Finanzas y los responsables de los bancos centrales de los países del G20 admitieron este domingo que las tensiones comerciales han empeorado, lo que plantea un riesgo para la economía mundial, en una reunión en Japón que puso de relieve las diferencias entre Estados Unidos y sus socios. Tras 30 horas de debate en lo que un responsable describió como una «tensa» atmósfera, el G20 dio a conocer un comunicado final en el que reconoce que «el crecimiento permanece bajo y los riesgos de empeorar permanecen» para la economía global. Los ministros también debatieron sobre el impuesto a los gigantes de internet como Google o Amazon. «Redoblaremos nuestros esfuerzos para una solución consensuada con un informe final para 2020», afirmó el G20, que buscará modificar el sistema impositivo internacional para corregir el vacío legal existente con esos monstruos que facturan miles de millones de dólares y son criticados por sus prácticas de optimización fiscal. la preocupación de los ministros y banqueros reunidos en Fukuoka estuvo centrada en las guerras comerciales en marcha, entre Estados Unidos con China por un lado y México por otro. Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), los aranceles impuestos por Washington y Beijing, incluyendo los que están en vigor desde el año pasado, podrían reducir el PIB mundial en 0,5% en 2020. (EP 08.06.19)