Prevén pérdidas de 3.3% de café

De por lo menos unos 150 mil quintales de café podría ser la pérdida por efectos de la roya, el cambio climático y plagas que impactan a los cultivos en Guatemala. La cantidad representará el 3.3% de la cosecha exportable 2019-2020, que empezó en octubre y finalizará en septiembre, informó la Asociación Nacional del Café (Anacafé). Parte de la pérdida de esa producción, es que, los caficultores no están realizando todas las actividades agronómicas correspondientes como consecuencia de los bajos precios en el mercado internacional. Marco Tulio Duarte, coordinador de asistencia técnica de la referida asociación, expuso que, aunque los productores ya conocen sobre las tareas preventivas que deben de desarrollar en sus cultivos, la baja de precios, desestimula la producción y algunos agricultores solo están aplicando un manejo, por el costo de inversión que representa, que no es retribuida al máximo.  Para la cosecha 2019-2020, se pronostica una exportación de 4.6 millones de quintales oro. Las nuevas estrategias de exportación del producto son los países del continente asiático y América del Sur, donde existe demanda. (El Periódico 02.01.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta