EEGSA adjudicó 120 MW a siete empresas
El último contrato de los preexistentes a la Ley General de Electricidad vence el próximo mes y la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) adjudicó esa demanda de 120 megavatios (MW) a siete empresas, luego de un proceso de licitación con subasta en rondas sucesivas. El contrato con Energías San José, una planta de generación a base de carbón, será sustituido a partir del 27 de marzo con las compras a plantas hidroeléctricas, biomasa y biogás. En la licitación abierta EEGSA-2-2019 recibió 14 ofertas y la semana pasada realizó la subasta de 39 rondas con las que se logró reducir de una oferta inicial de US$104 por megavatios para adjudicar en US$73. “Es un buen precio el que se logró que le da estabilidad a las tarifas”, dijo Carlos Rodas, gerente de Planificación de EEGSA. Los contratos que vencen 30 de abril de 2025 fueron adjudicados al Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Tecnoguat, Alternativa de Energía Renovable, S.A. (AER) y los ingenios La Unión y San Diego. En el primer año Energía San José tendrá contrato solamente durante el primer año en el que aportará 10 MW, al igual que Orazul Energy. La matriz de generación pasará de un aporte de energías renovables de 56 al 80 por ciento. (El Periódico/Prensa Libre 13.02.20)