Economía guatemalteca creció 3.8% en 2019
Con la publicación del informe de la economía del cuarto trimestre del 2019 -octubre, noviembre y diciembre- que fue de 3.9%, se confirma que el crecimiento de la producción es de 3.8%, según el informe preliminar, aunque se estará confirmando en los siguientes días con la evaluación del desempeño de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia que conocerán los miembros de la Junta Monetaria. Con ese indicador, se registra el período antes de los efectos de la pandemia del coronavirus en Guatemala y que las autoridades monetarias proyectaban a un principio del ejercicio 2020 un crecimiento del PIB en rango del 3.1% a 4.1% con un valor central de 3.6%, sin embargo, esta semana fue revisado a la baja por organismos financieros internacionales que lo ubican con una caída del 2% por el contexto global. El reporte del comportamiento de la economía en el cuarto trimestre del año pasado octubre, noviembre y diciembre que fue de 3.9% fue mayor al 3.4% -del mismo período- del 2018; al 2% del 2017 y al 3.3% del 2016, según el documento que publicó la banca central. El informe resalta que de los 17 sectores con que se midió el PIB trimestral, registraron mayor dinamismo comercio y reparación de vehículos con 3.3%; industrias manufactureras 3%; actividades financieras y de seguros 9.2% y construcción con 6.6%. Además, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con 2.6%; actividades de alojamiento y de servicios de comida con 5.5% y actividades de servicios administrativos y de apoyo con 4.4% y solo la actividad de suministro de electricidad y captación de agua registró variación negativa de 3.4%. (Prensa Llibre 20.04.20)