Guatemala deberá competir para recuperarse de una estancada inversión extranjera

Tanto la inversión extranjera como la local, en general, está paralizada a la espera de que pasen los efectos de la pandemia para retomar a los proyectos, o bien, replantearlos. De momento, las autoridades monetarias hacen los análisis en la balanza de pagos para determinar la nueva proyección en 2020, luego de haberse ajustado a la baja la estimación de crecimiento de la economía a -0.5% hace dos semanas. En diciembre del 2019, la proyección de IED era de US$1 mil 60 millones, sin embargo, por la caída en la economía de los principales países inversores en Guatemala, se prevé que ese monto puede ser aún más bajo. Guatemala, a pesar de tener una calificación estable de riesgo, va a tener una inversión extranjera baja este año y una competencia regional por atraer capitales altos, consideró Juan Pablo Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio Binacionales de Guatemala (Ascabi). Julio Héctor Estrada Domínguez, exdirector ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad y de la oficina de Atracción de Inversiones, consideró que las decisiones de inversión están paralizadas por los capitalistas, tanto para Guatemala como para otros países. (Prensa Libre 04.05.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta