Reapertura económica gradual comienza el 16 de junio
La actividad económica de El Salvador comenzará su proceso de reapertura gradual a partir del martes 16 de junio, cuando finalice la vigencia del Decreto Ejecutivo 29, del Ministerio de Salud. Esto fue parte de los anuncios hechos luego de una reunión sostenida en Casa Presidencial entre representantes del Gobierno y unos 18 directivos de gremiales empresariales. Asistieron representantes de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador, la Cámara Salvadoreña de la Construcción, la Asociación Salvadoreña de Industriales, la Corporación de Exportadores de El Salvador, el Consejo Nacional de Empresarios Salvadoreños, empresas como Grupo Calvo, entre otros, para ir viendo el reordenamiento de la apertura. Rolando Castro, ministro de Trabajo, y quien participó del encuentro, explicó que este fue el inicio de la Mesa de Reactivación de la economía en El Salvador y de continuar con una tendencia controlada en los casos de covid-19, es seguro que en una semana se abra paulatinamente la actividad. En la reunión se acordó que la reapertura sería en cinco fases, priorizando los de mayor aporte al PIB y número de empleos de los sectores. Los primeros en abrir serían la industria de alimentos y bebidas, textiles, construcción, energía, aueronáutica, mantenimiento de vehículos, peluquerías y salones de belleza, entre otros. Una fuente que participó de la reunión dijo que cada etapa será de 21 días y el tema de Salud dará la apertura. Además, se planteó la necesidad de permitir al personal de las empresas trabajar en estos días en la adecuación de las instalaciones. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que en el plan discutido con la mesa de reapertura económica se establece que, en una primera fase, se reabriría hasta un 40 % del sector productivo, además de los que ya funcionan durante la emergencia. Fuente: https://www.laprensagrafica.com/