Inscripción de nuevos trabajadores cae 33.2%
Entre enero y julio de este año se han inscrito 31,846 nuevos trabajadores al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), 33.2 % menos que el mismo período del año anterior, cuando fueron 47,642. Este dato es un indicador, en palabras de la autónoma, de «las personas que por primera vez entran al mercado formal de trabajo, a ocupar un puesto nuevo u otro ya existente que se encontraba vacante». La institución reportó que entre enero y julio 2020, la inscripción de trabajadores el sector privado experimentó una caída del 38.1 %, equivalente a 17,034 trabajadores inscritos menos, en comparación con el mismo período del año anterior. «El sector público, por su parte, mantiene aún su tendencia creciente» dice el ISSS en su informe de agosto. De hecho, pese a que los datos de cotizantes muestras que se perdieron en el sector privado unos 74,779 empleos formales entre febrero y junio, con impactos más fuertes en el sector de comercio, turismo e industria, las instituciones de Gobierno han hecho más contrataciones. El sector público sumó 1,241 trabajadores a los 173,582 ya contabilizados en enero. Por otra parte el Instituto Salvadoreño del Seguro Social señala que la inscripción de nuevos trabajadores ha avanzado a medida que la economía comenzó a abrirse. En abril solo 1,307 personas ingresaron al mercado laboral, en mayo fueron 1,394 y en junio, 1,554. Para julio, cuando el país estaba en la primera fase de reapertura, la inscripción de trabajadores subió a 3,567. Aún así este dato es menos de la mitad de lo registrado en julio 2019, que fue 7,723. En marzo, cuando iniciaron las medidas de confinamiento, el ingreso de personal al mercado laboral fue de 5,703, mientras que en febrero y enero fue de 8,874 y 9,447, respectivamente. Estos dos últimos datos son mayores a los registrados el año pasado. Fuente: www.eleconomista.net