Deuda debe ser cubierta
Mitigar los efectos que provocaron los endeudamientos durante la crisis del 2009 serán las primeras acciones que los gobiernos de Centroamérica atenderán con el objetivo de minimizar el impacto del riesgo que se vive a escala mundial. “Uno de los mensajes centrales que enviamos es la importancia de reconstruir esos espacios fiscales para poder enfrentar los choques externos, que en nuestros países se han reflejado en la demanda de exportaciones, en servicios como el turismo”, explicó Hugo Beteta, director de la subsede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. Ahora la propuesta es implementar los denominados estabilizadores automáticos con la intención de generar excedentes y ahorrar en los momentos de aceleración económica para poder ocuparlos en los momentos de desaceleración, expuso Beteta. (Prensa Libre 06.11.12)