Escasez de contenedores eleva costo de fletes
El comercio internacional experimenta este año desabastecimiento o escasez de contenedores o teus para transporte de carga marítima, así como aumento de precios en fletes. Jorge Gómez, presidente de la Gremial de Logística de Guatemala (GLG), expuso que desde hace varias semanas se observa esta situación, a causa de que los contenedores no estaban regresando a tiempo a sus destinos y ello ocasionó desabastecimiento de teus vacíos para llenarlos en los países involucrados. El ejecutivo comentó que les han explicado varias razones. Una es que las fábricas de los contenedores redujeron su producción porque en algún momento del año hubo poca demanda. La otra son posibles atrasos en las cargas, como consecuencia de la adaptación de la logística que se ha requerido en el mundo durante el año, producto de la pandemia de coronavirus. “Hubo contenedores que se quedaron varados en diferentes puntos del mundo y no estuvieron regresando con la dinámica acostumbrada a los países que son los grandes despachadores de carga”, explicó Gómez. Agregó que el bajo inventario disponible derivó en un aumento en los precios o tarifas de fletes. El directivo señaló que el incremento empezó en septiembre y a la fecha representa incrementos de entre el 60 y cien por ciento respecto de tarifas anteriores. Gómez dijo que visualizan que en el 2021 se puedan mantener los precios altos e incluso subir más. Fanny D. Estrada, directora de Relaciones Institucionales de Agexport, indicó que los exportadores no le han informado que haya escasez de contenedores para transportar su carga marítima. Sin embargo, dijo, se ha experimentado un drástico aumento en las tarifas de los fletes. Los incrementos son, en promedio, de US$1 mil 200 por contenedor, informó. Por un flete a Florida cobraban US$4 mil, pero desde septiembre empezaron a subir los precios y en la actualidad cuesta US$5 mil 200. (Prensa Libre 23.12.20)