Industrias harán ajustes ante nuevos horarios

El aumento de casos de coronavirus en los últimos días ha obligado a las autoridades de Salud a tomar nuevas medidas de prevención o hacer cambios en algunas disposiciones, los cuales, a su vez, empujarán a la industria de servicios a hacer ajustes incluso en el número de empleados. Abraham Az, presidente de la Gremial de Restaurantes de la Cámara de Comercio de Guatemala, comentó que las nuevas disposiciones gubernamentales se tomaron “muy rápido” y sin medir el impacto económico que ocasiona, por segunda vez, a uno de los sectores ya golpeados por la pandemia. “Luego de cinco meses de operación normal se empezaba a observar una recuperación, y ahora de nuevo golpean al sector. Es como un balde de agua fría”, expresó Az. Las consecuencias de la restricción de horarios hasta las 21 horas para los restaurantes implica reducir operaciones a un turno de trabajo, porque a partir de las 19 horas ya no podrían recibir comensales; por lo tanto, deben readecuar la planilla, se advirtió. Uno de los agremiados expresó con preocupación que debía integrar una planilla de 70 trabajadores y ahora tendrá que reducirla considerablemente. Otro impacto es una baja en ventas de entre un 30 y 40% prepandemia, porque el sector aún no había llegado a los niveles normales, indicó el presidente de la Gremial. Paola Arce, gerente de Mercadeo Corporativo de grupo Spectrum, afirmó que respetan las disposiciones gubernamentales y en este momento están apoyando a sus aliados comerciales para cumplir con el nuevo horario, colocando nuevos rótulos e informando a los visitantes. El objetivo principal es conservar los empleos de la comunidad de negocios, dijo, porque son conscientes de que el presente y el futuro de miles de familias guatemaltecas y de emprendedores dependen de la sostenibilidad de las operaciones, por lo que continuarán operando responsablemente. (Prensa Libre 27.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta