Precios al consumidor en EEUU anotan su mayor subida en ocho años y medio

Los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron en marzo más que en cualquier mes en los últimos ocho años y medio, ya que el aumento de las vacunas y el enorme estímulo fiscal desataron una demanda reprimida, dando inicio a lo que la mayoría de los economistas esperan que sea un breve periodo de mayor inflación. El informe del Departamento de Trabajo del martes también mostró un alza de los precios subyacentes el mes pasado, ya que la reapertura más amplia de la economía choca con los cuellos de botella en la cadena de suministro, las limitaciones de capacidad y los precios más altos de las materias primas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y muchos economistas consideran que el aumento de la inflación es transitorio, ya que se espera que las cadenas de suministro se adapten y sean más eficientes. Las limitaciones de la oferta reflejan sobre todo un cambio en la demanda hacia los bienes y en detrimento de los servicios durante la pandemia, ahora en su segundo año. “La inflación es un proceso y no un acontecimiento puntual”, dijo Chris Low, economista jefe de FHN Financial. “Estos cuellos de botella son puntuales. La Fed no considerará la posibilidad de actuar hasta que vea que los cambios en los niveles de precios son permanentes y no temporales, algo que no considera posible hasta que la economía esté en pleno empleo”. El índice de precios al consumo se disparó un 0.6% el mes pasado, el mayor aumento desde agosto de 2012, tras subir un 0.4% en febrero. Un repunte del 9.1% en los precios de la gasolina representó casi la mitad del alza del IPC. Los precios de la gasolina subieron un 6.4% en febrero. Fuente: www.reuters.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta