EE. UU. prevé problemas en la cadena de suministro debido a la variante Delta
Estados Unidos afirmó ayer que anticipa problemas en la cadena de suministro debido a la expansión de la variante Delta en el país, aunque confía que sus planes de estímulo sean suficientes para compensar ese efecto. “Hasta la fecha no hemos visto un impacto directo de (la variante) Delta en la economía (de Estados Unidos), pero sí anticipamos impactos en la cadena de suministro”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria. La portavoz recordó que la expansión de la variante Delta en países como Malasia y Vietnam ya “ha impactado a la cadena de suministro” global, algo que “por supuesto, afecta a algunas industrias en Estados Unidos, como la del automóvil”, donde se han “acelerado” los problemas que ya existían antes. Preguntada por si ese problema puede provocar que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se plantee nuevas medidas económicas, Psaki confió en que los paquetes de rescate aprobados hasta la fecha sean suficientes. “Al diseñar nuestros planes de recuperación económica, uno de los objetivos era planear para el potencial de altibajos, porque sabíamos que cualquier recuperación los incluiría”, explicó. Durante su rueda de prensa, la portavoz confirmó además que hay “conversaciones tempranas” en la Casa Blanca sobre la posibilidad de tomar medidas que garanticen que el personal de las residencias de ancianos en el país esté vacunado contra el COVID-19. (El Periódico 09.08.21)