Comisión técnica inicia cálculo del presupuesto 2023
La Comisión Técnica de Finanzas, conocerá en los próximos días los escenarios del crecimiento económico y de la recaudación tributaria en 2023, luego de que la Junta Monetaria (JM) ajustará a la baja (en 0.5%) el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 2022. Con esa información, iniciará la discusión del proyecto del presupuesto de ingresos y egresos para el 2023, que será el último ejercicio fiscal de la administración Giammattei, que se caracterizó por el aumento del saldo de la deuda pública, asociado a los efectos de la pandemia en el 2020. La comisión mencionada se integra con delegados del Ministerio de Finanzas (Minfin), Banco de Guatemala (Banguat), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), quienes están convocados para la construcción de los escenarios macroeconómicos y fiscales que sustentarán las cifras del proyecto del gasto público, por lo que, de momento, no hay un techo. El ciclo presupuestario que incluye la preparación, formulación y propuesta, inicia en mayo y concluye el 2 de septiembre cuando se presenta la iniciativa de ley al Congreso, que debe conocerla, aprobarla o improbarla, a más tardar el 30 de noviembre de cada año. (Prensa Libre 12.05.22)