País atrae más capital extranjero

El ministro de Economía, Janio Rosales, destacó ayer que el país ya sobrepasó los US $620 millones de Inversión Extranjera Directa (IED), en el primer cuatrimestre del año, “números que superan los alcanzados en 2021, en el mismo período”, en el marco de la presentación del Plan de Trabajo 2022-2023 de esta cartera. El funcionario añadió que la meta es rebasar los US $1500 millones proyectados para 2022, y enfatizó que este comportamiento refleja que los riesgos internacionales y las crisis fueron convertidos en oportunidades; por ello, el Gobierno generó un paquete económico de leyes e incentivos, con miras a que el país contara con las condiciones para atraer capital extranjero. Parte de estos avances son la Ventanilla Única para las Inversiones, las reformas a la Ley de Zonas Francas, Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, la Ley de Insolvencias, Ley para Fortalecer el Mantenimiento y la Construcción de Infraestructura Estratégica; además de las iniciativas de la Ley de Estabilidad Jurídica y de Nearshoring, explicó Rosales. Asimismo, en el evento se informó que dentro de las 20 misiones comerciales efectuadas en el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) se atendió a países como Chile, Corea del Sur, Colombia y México, en los sectores de manufactura diversa, energía, farmacéutica, infraestructura, vestuario y textiles, así como alimentos y bebidas. (Diario de Centro América 03.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta