Gobierno solicita un Presupuesto de Q112.2 millardos para operar en 2023
Para el ejercicio fiscal de 2023, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) proyecta un techo de gasto de Q112.2 millardos, que de acuerdo con el titular de la cartera, Álvaro González Ricci, se financiarán principalmente con recursos de ingresos tributarios. Las asignaciones que se pretenden corresponden a Q76.4 millardos que se destinarán a gastos de funcionamiento, Q19.7 millardos para inversión y Q16.1 millardos para el servicio de la deuda pública. Es decir que 68 por ciento son gastos de funcionamiento, 17.6 por ciento para inversiones y 14.4 por ciento del gasto para el pago de la deuda. González Ricci entregó ayer el proyecto al tercer vicepresidente del Legislativo, Efraín Menéndez, y dijo que presentó un plan de gastos menor en casi Q500 millones comparado con el Presupuesto vigente, además que incluye un monto menor de endeudamiento debido a que cuenta con una mejor recaudación de ingresos tributarios. El Congreso, vía ampliaciones presupuestarias, ha elevado el techo del Presupuesto vigente para atender programas de emergencia y gastos de inversión. El financiamiento del gasto propone Q84.6 millardos de ingresos tributarios, Q12.7 millardos de colocación de bonos del Tesoro, Q3 millardos provenientes de préstamos externos contratados con organismos internacionales y cerca de Q6.5 millardos de recursos de caja. (El Periódico/La Hora/Diario de Centro América/Prensa Libre 02.09.22)