Presidente pide darles más poder a los ministros sobre las contrataciones

El presidente Alejandro Giammattei remitió una iniciativa al Congreso para derogar la Ley de Contrataciones del Estado y sustituirla por la Ley de Adquisiciones del Estado, la cual abre la posibilidad de que los ministros puedan asignar directamente los proyectos. Tales funcionarios, según los artículos 19 y 47 del proyecto legislativo, tendrán la potestad de elegir a la empresa que va a ganar una licitación. Actualmente, esa es una atribución de una junta, la cual se conforma con cinco miembros: tres titulares y dos suplentes. Sin embargo, la iniciativa pretende que las juntas sean sustituidas por “comisiones de evaluación”. Estos nuevos órganos se encargarían únicamente de recibir, verificar el cumplimiento de los requisitos y calificar las ofertas. Además, la iniciativa postula que las comunas podrán realizar compras por el monto que sea necesario, sin necesidad de cotización o licitación, con el objetivo de restituir los servicios públicos cuando estos hayan sido afectados por “hechos naturales o actos no previsibles”. Mediante el proyecto de ley se quiere modificar el monto máximo de las compras de baja cuantía, mismo que pasaría de Q25 mil a Q35 mil. También crea la figura de la “compra simplificada”, una modalidad similar a la compra directa. El texto remitido por el Ejecutivo indica que la “compra simplificada” consiste en solicitar a los proveedores bienes, suministros, obras o servicios mediante un concurso público y por medio de una oferta electrónica de Guatecompras. La “compra simplificada” aplicaría para adquisiciones de más de Q35 mil y menores a Q125 mil. Giammattei pidió modificar el régimen de cotización, el cual se utilizaría para compras mayores a Q125 mil y que no excedan los Q2 millones. (El Periódico 27.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta