Autorizan vías alternas para continuar con comercio regional

El transporte de mercancías desde o hacia Guatemala y El Salvador se ha visto afectado debido a los daños que presenta la red vial de la región ante los derrumbes e inundaciones ocasionados por las tormentas tropicales. El fin de semana, las aduanas de ambos países y Honduras dieron a conocer vías alternas ante la imposibilidad del paso del transporte pesado proveniente de las Aduanas El Poy y el Punto Fronterizo Integrado Agua Caliente ubicadas en Ocotepeque. La medida se mantendrá hasta que se habilite la carretera internacional CA-4 a la altura de la comunidad El Metal, Cucuyagua, en el Departamento de Copán. Desde hace varios días esta carretera había colapsado. El Amatillo, Punto Fronterizo Integrado El Florido y Corinto son las rutas alternas habilitadas por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Aduana El Salvador y la Administración Aduanera de Honduras. “Se ha autorizado la habilitación de las rutas alternas con el objetivo de evitar la interrupción del comercio internacional y brindar la agilidad a las importaciones y exportaciones”, afirmaron en un comunicado de prensa. Agregaron que el incumplimiento del plazo y la ruta fiscal establecida “no incurrirán en ningún tipo de sanción siempre y cuando se compruebe su tránsito por las zonas afectadas”. De 2018 a 2021, el intercambio comercial entre Guatemala y Honduras ha sido en promedio de US$425.6 millones, según la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). (El Periódico 27.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta