OMC recorta pronóstico de crecimiento del comercio
El comercio mundial de mercancías se desacelerará el próximo año debido a que “múltiples impactos” que van desde la guerra de Rusia en Ucrania, los altos costos de la energía en Europa y el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos elevan los costos de fabricación y exprimen a los hogares, dijo la Organización Mundial del Comercio. La institución con sede en Ginebra dijo que espera que el crecimiento del comercio caiga bruscamente en 2023 al uno por ciento, en comparación con su pronóstico anterior de 3.4 por ciento, según un informe publicado el miércoles. La OMC también elevó su proyección de crecimiento del comercio de mercancías este año a 3.5 por ciento, frente a su proyección anterior de tres por ciento. Los pronósticos de la OMC, que están en línea con las proyecciones del FMI y la OCDE, marcan una importante desaceleración con respecto al crecimiento del comercio mundial de 9.7 por ciento del año pasado. Eso fue impulsado por las compras de artículos para el hogar por parte de los consumidores, mientras que las industrias de viajes y otros servicios se vieron limitadas durante las profundidades de la pandemia de COVID. “Estamos viendo una situación en la que una desaceleración global va a exprimir aún más a los hogares, exprimir a las empresas y podemos estar al borde de una recesión”, dijo el director general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en una entrevista con Bloomberg Television. “Se ve bastante sombrío, un poco más sombrío de lo que pensábamos”. (El Periódico 06.10.22)