Economía se desaceleró en el segundo trimestre
El Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año fue de 4.1 por ciento, por debajo del registrado en el periodo de enero a marzo de 4.5 por ciento, y que el alcanzado a junio de 2021 de 15.4 por ciento que incorporó el resultado de la recuperación de las actividades económicas tras los cierres decretados debido a la pandemia. De acuerdo con la publicación del Banco de Guatemala (Banguat) de las 17 actividades que registra el PIB, en el segundo trimestre solamente la de explotación de minas y canteras tuvo una caída que alcanzó 10.7 por ciento. La banca central mantiene la estimación de crecimiento económico entre tres y cinco por ciento, con un escenario medio de cuatro por ciento, y se prepara la revisión de las estimaciones para la aprobación de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia. Esta semana el Banco Mundial anticipó que la economía guatemalteca crecerá 3.4 por ciento este año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM realizarán la siguiente semana su reunión anual, pero se vaticinó un escenario menos favorable a nivel global por los riesgos de recesión e inflación en las principales economías. (El Periódico/Prensa Libre 10.10.22)