Subsidio a tarifa social totaliza Q5,575 millones
Del 2018 para el 2023 se han asignado Q5 mil 575 millones 873 mil 991 millones para cubrir el aporte de la tarifa social de energía eléctrica, lo que constituye una asignación casi permanente para brindarles cobertura a los usuarios de menor consumo mensual. Solo el pasado el pasado 11 de enero, el Congreso de la República aprobó el decreto 1-2023, que establece una ampliación de la tarifa social y presupuestaria para el Instituto Nacional de Energía Eléctrica (Inde) por Q197 millones para cubrir a los usuarios que consuman entre 89 y 125 kilovatios hora/mes para el primer semestre del año. Estos aportes no son exclusivos de la gestión gubernamental actual, pues desde varios gobiernos atrás, se han implementado varios programas de apoyo social para el consumo de energía. De los Q5 mil 575 millones de aporte social a la tarifa de energía eléctrica del periodo 2018-2023, unos Q3 mil 141 millones corresponden al Inde o sea el 56.3%, y Q2 mil 434 millones al Gobierno (43.6%), operaciones que realiza a través del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Las cifras revelan que el monto anual del 2018 fue de Q762 millones; en 2019, Q797 millones; en el 2020, año en el cual se presentó la crisis sanitaria, se aprobó el mayor subsidio por Q1 mil 176 millones y fue cuando el Congreso aprobó un aporte de Q630 millones; en 2021 fueron Q850 millones; y en 2022 el total fue de Q1 mil 60 millones y se atribuyó al aumento del precio del barril de petróleo a escala mundial influido por factores geopolíticos. Para 2023 se proyectan Q928 millones, pero aún falta que se cubra el aporte para el segundo semestre del año. Además del aporte social del gobierno por Q587.5 millones en 2022, también se destinaron Q2 mil 339.6 millones para apoyo a los consumidores del galón de diésel; gasolinas regular y super; y para los compradores de gas de gas propano (Q419 millones), que hacen un total de Q3 mil 347 millones, según el reporte que presentó el Minfin, y que fue financiado por los saldos de caja y la recaudación tributaria. (Prensa Libre 16.01.23)