Cobro de la DUCA-F inicia el 1 de abril
A partir del próximo 1 de abril entrará en vigor el cobro de US $3 por la transmisión del documento electrónico de la Declaración Única de Mercancías (DUCA-F), que soporta las exportaciones de mercancías originarias a Centroamérica. Según indicaron autoridades del Ministerio de Economía (Mineco), el referido pago deriva del aumento en el volumen de operaciones a través de los sistemas informáticos que apoyan al comercio, lo que dio paso al incremento en las demandas de los usuarios, así como del costo asociado al mantenimiento y operación de dichas plataformas. La administración de los recursos que se generen estará a cargo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) y la recaudación se hará efectiva a través de la adquisición de un saldo de token digital (dispositivo de seguridad portátil) requerido para la transmisión electrónica por cada DUCA-F. El mecanismo de cobranza no incluye las operaciones de retransmisión (por rectificación o modificación) ni las de transmisión de la DUCA-D (para la importación o exportación con terceros países fuera de la región) o DUCA-T (para el tránsito internacional terrestre de las mercancías). De acuerdo con la Sieca, lo percibido será invertido en beneficio de la infraestructura tecnológica y los servicios de apoyo a los usuarios de alrededor de 14 plataformas informáticas, que administra la citada institución y que son necesarias para el correcto funcionamiento de las operaciones regionales. Asimismo, destacó que los procedimientos nacionales establecidos para la transmisión electrónica de la referida declaración no se han modificado y se aplican las mismas disposiciones vigentes. (Diario de Centro América 16.03.23)