Florida, migrantes y remesas: GT no conoce el impacto que habrá
Florida con una población estimada de 145,351 chapines es uno de los estados más poblados por guatemaltecos ubicado solo detrás de California y Texas y de acuerdo a un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de 2016, también se encontraba entre los estados que lideraban el envío de remesas hacia Guatemala. No obstante, hasta el momento se desconoce a cuánto ascienden los envíos desde Florida a Guatemala, pues el Banco de Guatemala (Banguat), cuenta con registros sobre el Ingreso de Divisas por Remesas Familiares, es decir datos correspondientes a las cifras que ingresan al país de manera mensual y anual desde 2002 hasta marzo de 2023, pero no por estados. Herberth Solórzano, director de Comunicación y Relaciones Institucionales, del Banguat, subraya que, “los datos de las remesas se reciben globales. El banco de Guatemala solo publica datos macro, nosotros publicamos una vez por mes el dato de ingreso por remesa, lo hacemos de forma general, no hay una desagregación”. Según la OIM Florida estaba entre los estados que registraba los montos más altos de envíos, precedido por California 33.8%, New York 12.1% y Texas 9.8%. Según datos de los servicios consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) a enero de este año, Florida con 145,351 chapines se encuentra entre los estados que concentran a la mayoría de población guatemalteca, superado solo por California y Texas. Los datos del Minex, destacan que las personas residentes en Florida son originarias de departamentos como; Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché, Jutiapa y Guatemala. (La Hora 11.05.23)