El BCE empeora sus pronósticos de PIB e inflación para la zona euro
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza sus previsiones de inflación para el presente ejercicio y para los próximos dos años, mientras que ha empeorado ligeramente sus pronósticos de crecimiento para la economía de la zona euro de cara a 2023 y 2024, según ha comunicado la institución. De acuerdo con las proyecciones macroeconómicas publicadas este jueves, los expertos del Eurosistema esperan que la inflación general se sitúe en un promedio del 5.4% en 2023 y del 3% en 2024, mientras que un año después estiman que será del 2.2%, todavía por encima de la meta de estabilidad de precios a medio plazo del BCE. De esta manera, los técnicos del banco central han revisado una décima al alza sus proyecciones del pasado mes de marzo para cada uno de los años del horizonte temporal de sus proyecciones. Asimismo, el BCE ha advertido de que los indicadores de las presiones inflacionistas subyacentes «siguen en niveles elevados», aunque algunos muestran señales incipientes de debilitamiento. En este sentido, los expertos han revisado al alza sus proyecciones de inflación subyacente, que excluye el impacto de la energía y los alimentos, especialmente para este año y el próximo, dados los inesperados aumentos anteriores y las implicaciones de la solidez del mercado de trabajo para el ritmo de desinflación. Ahora esperan que la inflación se sitúe, en promedio, en el 5.1% en 2023, medio punto más de lo esperado en marzo, y que descienda hasta el 3% en 2024, frente al 2.5% anticipado previamente, para moderarse al 2.3% en 2025, una décima por encima de lo proyectado en marzo. En cuanto al crecimiento del PIB, las previsiones se han rebajado ligeramente para este año y el siguiente. De este modo, los expertos prevén que la economía de la zona euro crezca un 0.9% en 2023, un 1.5% en 2024 y un 1.6% en 2025. (eleconomista.net 16.06.23)