Argentina habilita negociación con bonos para obtener yuanes

La Comisión de Valores de Argentina habilitó la negociación de instrumentos de renta fija liquidables en yuanes, una medida que busca fomentar la cobertura en moneda china, en reemplazo de la estadounidense. En una resolución publicada la semana pasada en el Boletín Oficial, el regulador de los mercados en Argentina introdujo cambios en las normas que regulan la compraventa de valores negociables de renta fija (bonos de deuda emitidos por el Estado), permitiendo que los títulos, al momento de ser vendidos, puedan ser liquidados en yuanes. En la práctica, esta medida da lugar a efectuar operaciones similares a las que muchos inversores argentinos, con acceso limitado a bancos y casas de cambio para comprar dólares, hacen en los mercados financieros para hacerse de la divisa estadounidenses con fines de cobertura. Se trata de las operaciones conocidas en Argentina como «dólar MEP» y «dólar contado con liquidación», que consiste en comprar acciones y bonos en pesos y venderlos en dólares. La Comisión Nacional de Valores dijo en un comunicado que la medida responde a un pedido del Banco Central de Argentina, «que desde octubre de 2020 realiza operaciones para desarrollar los mercados cambiarios de contado y de futuros de yuan RMB, a fin de propender a la estabilidad financiera y al fortalecimiento de las reservas». Los cambios normativos introducidos por el regulador «contribuyen a la posibilidad de que los participantes del mercado de capitales argentino puedan operar distintos instrumentos financieros denominados en yuanes RMB en forma conjunta, obteniendo productos financieros sintéticos, aislando y delimitando los riesgos a los que desean exponerse». «También se favorece el aporte de garantías al mercado de futuros de yuanes RMB con valores negociables con cotización en esa moneda, entre otros beneficios», señaló la Comisión de Valores. (eleconomista.net 26.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta