Preparan regulación de pagos electrónicos

Guatemala es uno de los países centroamericanos donde los pagos por vía digital ya se realizan con regularidad, pero donde no se cuenta con una regulación para el dinero electrónico, a diferencia de El Salvador, Honduras y Nicaragua, por lo que las autoridades monetarias ya preparan un anteproyecto de ley que será presentado al Congreso antes de fin de año. Durante el Seminario Tributario Internacional que organizó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la semana recién pasada, se dieron a conocer detalles sobre la regulación del dinero electrónico, y los objetivos que se pretende alcanzar al contar con una normativa específica. Las autoridades expusieron que las operaciones y servicios regulados son los que realizan las entidades financieras bajo la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos (SIB), lo que incluye las cuentas bancarias, la banca electrónica, dispensadores automáticos, banca por internet y POS, así como los servicios financieros móviles, que permiten realizar cobros y pagos transacciones por medio de dispositivos. Pero entre lo no regulado están las operadoras de dinero electrónico que manejan cuentas en las que se depositan fondos en efectivo y transferencias; documentos convertibles en efectivo; pagos de bienes y servicios en comercios afiliados; transferencias entre usuarios de dinero digital sin necesidad de tener cuenta bancaria; recargas de celulares y cobros de remesas por vías no bancarizadas.  (Prensa Libre 18.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta