La Tasa de inflación de El Salvador llegó a 3.78 % en junio

En el primer semestre de 2023, la tasa de inflación de El Salvador, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), siguió creciendo, pero a un ritmo más bajo y llegó a 3.78% en junio, indica el último reporte del Banco Central de Reserva (BCR). Esta es la cifra más baja desde agosto de 2021, cuando se situó en 4.30 %. La división de alimentos y bebidas no alcohólicas presenta la desaceleración más significativa en relación con enero cuando el aumento fue de 12.22%; el incremento fue de 6.93% en junio. Los precios comenzaron a subir a nivel mundial a mediados de 2021 a raíz de la gran demanda que surgió después de la crisis sanitaria de 2020 y los problemas de las cadenas de abastecimiento. En 2022, el alza en esta división fue tanto que superó el 14.50% interanual en agosto. La última encuesta de microeconomía del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia (ICTI-UFG) identificó que el 65%, de 1,231 salvadoreños encuestados, notaron un incremento «muy alto» en el costo de los productos y servicios; destacando los rubros de alimentación y salud. El BCR reportó que la división de muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar también presenta una desaceleración, ya que pasó de aumentar 7.13% en enero a subir 0.24% en junio. (eleconomista.net 11.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta