Países del Eurogrupo analizan si su economía está al borde de la recesión

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) pasarán revista en su reunión de hoy a la situación de la economía del área del euro, que podría haber cerrado 2023 ya en recesión técnica, pero debería recobrar fuerza este año apoyada en el descenso de la inflación. «Los datos recientes apuntan a una continuada debilidad de la zona del euro, que ya se contrajo ligeramente en el tercer trimestre, pero todavía no hay signos de una recesión profunda o generalizada y se espera que la actividad económica repunte gradualmente en el curso de este año», señala un alto cargo europeo. En diciembre el Banco Central Europeo revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para la eurozona, hasta el 0.6 % en 2023 y al 0.8 % este año, y su vicepresidente, Luis de Guindos, advirtió esta misma semana de que los últimos indicadores «confirman la posibilidad de una recesión técnica» en el segundo semestre del año pasado y las «débiles perspectivas a corto plazo». Sin embargo, el Eurogrupo parece seguir descartando que vaya a producirse una recesión profunda o prolongada y las citadas fuentes europeas apuntan a que la nota «positiva» la pone el descenso de la inflación en los últimos meses hacia el objetivo del 2 %, pese a los «riesgos al alza» por la situación geopolítica. En este contexto, se prevé que haya «amplio consenso» entre los ministros para mantener una política fiscal restrictiva —tras años de amplias ayudas por la pandemia y la crisis energética— con el fin de estabilizar los precios y reconstruir colchones presupuestarios, pero que pidan al mismo tiempo estar listos para adaptar esas políticas si la situación lo requiere. (eleconomista.net 15.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta