China impone aranceles a productos agrícolas de EE. UU.

Pekín empezó a imponer aranceles el lunes a muchos productos agrícolas procedentes de Estados Unidos, para los que China es el mayor mercado exterior. Es la más reciente escalada de una lucha comercial entre las dos mayores economías del mundo. El gobierno chino anunció los aranceles la semana pasada, poco después de que el presidente Donald Trump aumentó los aranceles a los productos chinos por segunda vez desde que asumió el cargo en enero. Los aranceles de China incluirán un gravamen del 15% a productos estadounidenses como el pollo, el trigo y el maíz, así como del 10% sobre productos como la soya, el cerdo, la res y la fruta. Pekín dijo que las mercancías que ya se hubieran enviado antes del lunes e importado antes del 12 de abril no estarían sujetas a los nuevos aranceles. Dado que cultivos como la soya, el trigo y el maíz, en particular, suelen viajar vía marítima, esto significa que los funcionarios de aduanas chinos cobrarán en realidad pocos aranceles hasta que lleguen los envíos a China tras salir de Estados Unidos el lunes o más tarde. Un portavoz de la Asamblea Popular Nacional de China, que celebra actualmente su sesión legislativa anual, dijo la semana pasada que los últimos aranceles de Trump habían “perturbado la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales”. El gobierno chino también dijo que estaba bloqueando a 15 empresas estadounidenses la compra de productos chinos a menos que les concediera un permiso especial, entre ellas un fabricante de aviones no tripulados que suministra al ejército estadounidense. También dijo que iba a impedir a otras 10 empresas estadounidenses hacer negocios en China. Trump ha sostenido que son necesarios los aranceles a las importaciones procedentes de China, la mayoría de las cuales son productos manufacturados, esto con el fin de que Estados Unidos pueda reconstruir su sector industrial y también para generarle ingresos fiscales al presupuesto federal. A principios de febrero impuso un arancel del 10% a casi todas las importaciones procedentes de China, y la semana pasada lo elevó al 20%. Ha dicho que estas medidas pretendían, en parte, presionar a China para que redujera el flujo del opiáceo fentanilo hacia Estados Unidos. (PL 11.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta