Banguat confía en su proyección de crecimiento

El Banco de Guatemala mantiene sus perspectivas de crecimiento económico para el país en 3.8% en 2025, luego de haberlas reducido en 0.2 puntos porcentuales en abril pasado. Johny Gramajo, gerente económico del Banco de Guatemala (Banguat), confirmó que se proyecta un crecimiento de 3.8% para 2025, tras un ajuste reciente desde el 4%. Este cambio se deriva, principalmente, de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja de forma drástica las previsiones de crecimiento para Estados Unidos, pasando de 2.7% a 1.8%, siendo este el principal socio comercial de Guatemala. En el caso nacional, el crecimiento acumulado hasta abril es de 3.8% y, si no ocurre ningún evento extraordinario, se estima que el año 2025 cerrará con la cifra ajustada recientemente. Respecto de Latinoamérica, Gramajo refirió que la región ha crecido, en promedio, 2% anual por más de una década, debido a problemas en economías como México y Brasil, lo cual afecta el promedio regional. Guatemala ha registrado crecimientos económicos superiores al promedio mundial en los últimos años, y este sería el cuarto año consecutivo en que el país crecería por encima de su potencial, estimado en 3.5%. Además, se encuentra dentro de un reducido grupo de países —de los 191 miembros del FMI— que crecerá por encima de su potencial este año. Como respaldo a estas afirmaciones, indicó que las exportaciones crecieron 11.2% en el primer cuatrimestre, aunque advirtió que ese ritmo disminuirá en los próximos meses. El país presenta poca volatilidad y, a largo plazo, se espera que mantenga un crecimiento promedio cercano al 3.5% anual, agregó. Gramajo explicó que, según el FMI, los países se clasifican como economías de mercado en desarrollo, emergentes y avanzadas. Guatemala se ubica entre los niveles de desarrollo y emergente. Indicó que las economías emergentes han crecido en promedio 6% para superar la categoría de desarrollo. (PL 11.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta