El BCE mantiene tasas de interés
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo ayer 24 de julio, estables las tasas de interés mientras los responsables políticos esperaban para ver si la eurozona se vería afectada por los aranceles estadounidenses más altos amenazados por el presidente Donald Trump. La pausa puso fin a una racha de recortes consecutivos desde septiembre del 2024 y que llevó al BCE a reducir su tasa de depósito de referencia a 2.0 por ciento. La rápida reducción de los costos de endeudamiento en los 20 miembros del bloque de la moneda única se produce en un momento en que la inflación ha retrocedido desde los picos de dos dígitos de fines del 2022. Los precios al consumidor en la eurozona aumentaron a un ritmo de 2.0% en junio, en línea con el objetivo de inflación del BCE. Los datos de inflación moderada y las señales alentadoras de crecimiento significan que el BCE está en una “buena posición”, dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una conferencia de prensa después del anuncio de las tasas. Sin embargo, las perspectivas siguen siendo “excepcionalmente inciertas, especialmente debido a las disputas comerciales”, advirtió el banco central. (eleconomista.com.mx 25.07.25)