Misión de la OIT vendrá en agosto

“La misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que arribará al país en agosto, la vemos con beneplácito, porque continúa el apoyo al Estado a través de asistencia técnica”, afirmó Miriam Roquel, ministra de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), después de su intervención en el Labor Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham). La funcionaria explicó que abordarán diversos temas; entre ellos, los compromisos internacionales de Guatemala, la seguridad de los sindicatos, que le corresponde al Ministerio de Gobernación; las reinstalaciones laborales que a través de la Corte Suprema de Justicia han sido ordenadas en los Juzgados de Trabajo, entre otros temas. Recordó que en 2017 fue puesta una queja respecto a los convenios 87 (libertad de sindicalización) y 98 (negociación de los pactos colectivos), la cual fue cerrada en 2018. No obstante, en 2023 se reactivó y en noviembre de 2024 la OIT acordó seguir apoyando al Estado. En marzo de este año, se decidió que la visita de agosto es para asistir al país para seguir avanzando en cuanto a sus compromisos internacionales. El Labor Summit 2025 reunió a representantes de los sectores público, empresarial y legal, con el objetivo de abordar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en el ámbito laboral nacional e internacional. Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala, sostuvo que el evento representa una oportunidad clave e invaluable para que los profesionales, empresarios y autoridades compartieran conocimientos y buenas prácticas que impulsan una cultura más eficiente, equitativa y adaptada a las exigencias del entorno actual. (DCA 29.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta