Contrabando en C.A. sobrepasa los US$1.6 millardos

Las estrategias para combatir el contrabando y la defraudación fiscal continúan generando dolores de cabeza en los países centroamericanos, ya que a la fecha se estima que en toda la región se comercia de forma ilícita más de US$1.6 millardos anuales.  El comercio ilícito en la región central impacta en siete rubros y son los medicamentos, cigarrillos, repuestos automotrices, licor, ropa, calzado y artículos electrónicos, que se venden ilegalmente en mercados cantonales y pasan libremente pasos fronterizos. Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), ha resaltado que el contrabando le cuesta al fisco más de Q6 millardos anuales. Por otro lado, el trasiego de combustible, que se estima en 250 mil galones diarios, que equivale al 10% que se consumen y representan más de Q530 millones anuales en impuestos que se dejan de percibir. (El Periodico 24.06.13)

También te podría gustar...

Deja una respuesta