Preocupa empleo en Latinoamérica
Las perspectivas del empleo en América Latina y el Caribe en el 2017 son preocupantes, con un aumento estimado del desempleo del 0.3% y que se atribuye sobre todo a las difíciles condiciones del...
Las perspectivas del empleo en América Latina y el Caribe en el 2017 son preocupantes, con un aumento estimado del desempleo del 0.3% y que se atribuye sobre todo a las difíciles condiciones del...
Para tener un marco legislativo completo, que garantice la seguridad y salud de los trabajadores, Guatemala debe ratificar los Convenios 155 y 187 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indicó Sergio Paixao, representante...
El Ejecutivo prevé presentar esta semana en el Congreso dos iniciativas de ley, con el propósito de cumplir con convenios suscritos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y evitar sanciones. Una de las...
La reunión de la Comisión Tripartita, en la cual trabajadores, Gobierno y empleadores participan, estaba programada para el pasado lunes con el objetivo de buscar un consenso en la iniciativa que busca devolver el...
El desempleo juvenil va en aumento en el mundo, situándose alrededor de cifras históricas más altas que rondan el 13 por ciento. Esto significa que hay no menos de 71 millones de jóvenes desempleados,...
Latinoamérica y el Caribe será la región del mundo con el mayor incremento de la tasa de desempleo juvenil en el 2016, un índice que alcanzará el 16.8% este año y llegará al 17.1%...
De los 18 millones de trabajadores domésticos de América Latina, el 77.5% trabaja “en la informalidad, en jornadas extenuantes, sin seguro social y con salarios muy bajos”, según datos difundidos por la Organización Internacional...
Fomentar el cumplimiento de la legislación laboral entre las empresas, crear alianzas estratégicas, sensibilizar a la población e impulsar la educación escolar, son algunos de los compromisos que adquirió ayer la Asociación Guatemalteca de...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó su más reciente informe Soluciones eficaces: políticas activas del mercado de trabajo, en el cual se evidencia que Guatemala se encuentra entre los 11 países donde el...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) tiene previsto invertir Q1.27 millones en 2017, en la efectiva aplicación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales,...
Un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acerca de la Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe destaca que...
El informe Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe presentado en Santiago de Chile por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revela que en...
José González Campo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) solicitó ayer al Gobierno reglamentar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre consultas comunitarias, para no...
El proceso de discusión para fijar el salario mínimo en el país tendrá el acompañamiento y la asesoría técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que al concluir este año las negociones...
Una misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), liderada por la directora del Departamento de Normas, visitará el país en un par de semanas para dar seguimiento a los avances en la hoja...
Seguir:
Más