A la expectativa por ISR
El 2013 es el primer año en que se aplica la nueva ley del ISR (10-2012) y los trabajadores asalariados son los que tendrán mayor impacto, según coinciden expertos en temas tributarios. Los auditores Juan Carlos Paredes y Óscar Chile Monroy explicaron que, aunque las tasas del impuesto sobre la renta (ISR) se redujeron para el régimen de trabajadores por dependencia, las deducciones y exoneraciones también tienen limitaciones y más controles, por lo que el contribuyente termina pagando más que con la ley vigente al 2012 (decreto 1-98 y sus reformas). Paredes comentó que luego de varios ejercicios y cálculos efectuados con la ley actual, se puede observar que quienes tienen ingresos más bajos pagarán más ISR, pero quienes tienen ingresos más altos, el monto del impuesto a pagar disminuirá. Las tasas que ahora se cobran por el ISR son de 5.0% para los que tienen rentas o ingresos afectos de hasta Q300 mil, mientras que para quienes ganan de Q300,000.01 en adelante se les aplica un importe fijo de Q15 mil, más el 7.0% sobre el excedente de Q300 mil. (Prensa Libre 02.12.13)
