Denuncian pagos ilícitos en aduanas

Para el sector empresarial, la intervención operativa en aduanas no ha funcionado y, según, la Cámara de Comercio Guatemalteco Estadounidense (AMCHAM), los usuarios deben hacer pagos ilegales para el paso de sus mercancías. Carolina Castellanos, directora ejecutiva de AMCHAM, explicó que debido a las filas que se forman por la lentitud en los trámites y la revisión de las mercancías, los transportistas deben pagar entre Q100 y Q500 para evitar ser sancionados. La ejecutiva subrayó que dicha intervención no debería prorrogarse más, pues la situación no ha cambiado. Castellanos también explicó que además de esos pagos, la nueva ley aduanera instruye que si el transportista no avisa que tuvo un contratiempo en el tránsito hacia una aduana y llega con cierto retraso, esto puede ser tomado como un caso especial de contrabando y remitirse al Ministerio Público, por lo que se debe pagar “mordida” para evitar ser consignando o multado. (Prensa Libre/Siglo XXI 24.01.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta