Debilidad institucional afecta el PIB

Las debilidades institucionales de Nicaragua están afectando un mayor crecimiento de la economía del país y la hacen menos competitiva a nivel internacional, advirtió en un estudio la no gubernamental Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES). En su informe de Institucionalidad Económica, el FUNIDES señala que el Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua creció en promedio anual 3.50% en los últimos siete años, pero podría alcanzar entre 4.50% y 5.40% como promedio anual, si el país contara con altos niveles de institucionalidad. “Un análisis sencillo sugiere que con instituciones como las de Costa Rica o Chile, el PIB de Nicaragua pudiese aumentar en un 30.0% o 55.0%, respectivamente”, en siete años, de acuerdo al informe del FUNIDES, presentado por el economista principal para temas institucionales, Hauke Maas. (Siglo XXI 25.01.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta