Gobierno busca evitar conflictos con Xalalá
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) avanza en los estudios geotécnicos, geológicos y geofísicos para la construcción de la hidroeléctrica Xalalá y su embalse, por lo que espera recibir en julio próximo el resultado de la primera fase de análisis que se refiere a aspectos de influencia técnica y social, con el fin de evitar conflictividad como la que todavía persiste por la construcción de la generadora Chixoy. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Érick Archila, informó que el proyecto inicial de la hidroeléctrica Xalalá contemplaba generar 180 Megavatios en un área de influencia que comprendía 150 comunidades entre Ixcán y Uspantán (Quiché) y Cobán (Alta Verapaz). No obstante, en julio se espera el informe técnico social que podría modificar esas previsiones. (Siglo XXI 17.02.14)
