Analizan vivienda en la región

Impulsar el desarrollo de la vivienda vertical así como la puesta en marcha de una política pública única de construcción que dé soluciones habitacionales populares (entre US$20 mil y US$30 mil) en los países de la región son algunas de las ideas que analizan empresarios del sector, que asisten al XXI encuentro de la Asociación Centroamericana para la Vivienda (ACENVI). Ramón Godoy, presidente del capítulo de Guatemala, explicó que una de las ideas mencionadas para el país es que los recursos que en la actualidad se destinan a la construcción de vivienda popular a través del Fondo para la Vivienda, que fluctúan entre Q300 millones y Q400 millones, se entreguen a los desarrolladores. (Prensa Libra 20.02.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta